Efecto de Péndulo
Decks y sobres[]
- Sobre Las Fuerzas Secretas ( THSF-SP 006/ THSF-006)
- Sobre de Estrellas Batalla Campal ( SP17-SP 007/ SP17-007)
Efectos y reglas[]
Erratas[]
- THSF/SP17:
Efecto de Péndulo Si uno o más monstruos "Yosenju" que controles fueran a ser destruidos en batalla o por el efecto de una carta, puedes destruir esta carta en su lugar. Efecto de Monstruo Si esta carta es Invocada de Modo Normal: cámbiala a Posición de Defensa. Tu adversario no puede seleccionar con efectos de cartas a monstruos "Yosenju" que controles, excepto a éste. |
Reglas[]
- Si esta carta y uno o más monstruos "Yosenju" que controlas fueran a ser destruidos por efecto de una carta al mismo tiempo, puedes aplicar el Efecto de Péndulo de esta carta y destruir solo esta carta.
- El primer Efecto de Monstruo de esta carta es un Efecto Disparado obligatorio.
- Este efecto no se activará si esta carta es de alguna forma Invocada de Modo Normal en Posición de Defensa boca arriba (por efectos de cartas como el de "Luz de la Intervención").
- El segundo Efecto de Monstruo es un Efecto Continuo.
- Este efecto no puede hacer que otro monstruo "Yosenju" que controlas y que está seleccionado por el efecto de una carta del adversario deje de estar seleccionado.
Estrategias[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Contraestrategia[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Cartas relacionadas[]
Curiosidades[]
- "Yosenju Shinchu I" fue usado por Sylvio Sawatari durante su Duelo contra Yuya en los episodios 31 y 32 de Yu-Gi-Oh! ARC-V.
- De izquierda a derecha, la ilustración de "Yosenju Shinchu I" muestra como tallas a los monstruos "Yosenju Tsujik", "Yosenju Magat", "Yosenju Misak" y la mitad inferior del monstruo "Mayosenju Daibak".
- "Yosenju Shinchu I" parece estar basada en la mitad izquierda (a lo que hace alusión la letra de su nombre) de una puerta Torii, una puerta tradicional japonesa más comúnmente encontrada en la entrada o en el interior de un santuario sintoísta. Estas puertas están destinadas para marcar simbólicamente la transición de lo profano a lo sagrado en estos templos, y vienen en una variedad de formas y materiales.
- Apropiadamente, "Yosenju Shinchu I" tiene un homólogo con la cara roja que forma la mitad derecha de la puerta: el monstruo "Yosenju Shinchu D".
- "Shinchu I" y "Shinchu D" son de color azul y rojo respectivamente, haciendo referencia probablemente a las Escalas de Péndulo.
- Apropiadamente, "Yosenju Shinchu I" tiene un homólogo con la cara roja que forma la mitad derecha de la puerta: el monstruo "Yosenju Shinchu D".
- La cara de ogro mostrada en la ilustración de "Yosenju Shinchu I" podría ser una referencia al clásico tropo "oni rojo, oni azul" usado en numerosas obras de ficción.
- Un personaje mostrado como un oni azul es más intelectual, orgulloso, tradicional, introvertido, y culto (a veces más espiritual, aunque esto no está garantizado). La personalidad de un oni azul suele ser respetada por los demás, pero también es probable que desconcierte o confunda a sus compañeros, ya que son difíciles de descifrar y tienen una cualidad misteriosa para ellos.
- "Yosenju Shinchu I" aparece en las ilustraciones de las cartas "Campo de Entrenamiento Yosen" y "Encauce de Yosenju Oroshi".