Que tal chicos en una reciente charla con Azure se propuso que para por fin "hecharle mano" al tema de los términos oficiales (que si este es con mayúscula, que si este es con minúscula o que este no es pero si este...etc) así como para ciertos arquetipos como es el de los "HÉROES", se haga uso del bot ya que como sabemos este tema se ha tocado bastantes veces en muchos hilos pero jamás se da por hecho por la cantidad de trabajo que este conlleva si este se hiciera manual.
Dicho esto los invito a participar en este blog para que allí se haga una lista de los términos y/o nombres que se tengan que cambiar, y así con esto evitar la múltiple creación de redirecciones a diestra y siniestra.
Chicos, aviso a todos quienes tengan permiso de reversor que la usuaria Plover tiene permisos para corregir los nombres de cartas romanizados. Ella es japonesa, por tanto maneja mejor que nosotros (y que la wikia en inglés) la forma correcta de escribir los nombres japoneses en romaji.
Por favor no reviertan ninguna de sus ediciones. Si alguna de sus ediciones difiere de la traducción de la wikia en inglés, es probable que la wikia en inglés esté mal, no nosotros.
Cualquier duda, pueden preguntarle a Azure o a mí. Saludos.
Jaden primero enfrenta a Yugi Muto y después se enfrenta a Yami Yugi, Yami es el verdadero "rival final" de Jaden, no Yugi Muto. Por eso Yugi del entonces presente en lugar de enfrentarlo allí mismo en esa época hizo que Jaden conociera a su "yo pasado" cuando él todavía tenia el Rompecabezas del Milenio y las cartas de Dioses Egipcios, para que pudiera tener un Duelo definitivo contra el Rey de los Juegos, Yami Yugi/El Faraón.
Respecto a lo que preguntabas de cómo poner los datos de un Sobre o Deck, cuando pones el código del mismo sale todo automáticamente (en ese caso SR02). No se pone el nombre del Deck, simplemente pones "Serie deck" y el código con el número de la carta como pusiste entre corchetes, tal como los otros ejemplos de la misma sección, y cuando lo publiques ya sale el nombre, la bandera y demás.
Se separa mediante una barra vertical. Si entras en el modo fuente de un artículo de carta ahí se ven los caracteres que se usan, usa los otros sobres que veas de ejemplo.
¡Hola! Como a mí también me pasa a veces (no sé por qué, pero no puedo pensar que es Wikia si de verdad hay alguien editando), quisiera comentarte un par de truquillos para minimizar problemas. El primero es que, si estás realizando una edición larga, no temas en finalizarla cada cierto tiempo para que se guarde la información poco a poco. Por ejemplo, yo suelo hacerlo al trabajar en páginas de Decks.
El segundo es que... cada vez que te salga dicho mensaje, haz "scroll" hacia abajo. Allí podrás copiar y pegar tu texto. Si de verdad alguien ha realizado un cambio, eatará ahí y podrás añadirlo tú después si es necesario.
¡Hola Azure! Pues es irónico, pero precisamente últimamente evitaba editar varias veces una página, prefiero hacerlo en una sola edición por si entre edición y edición alguien que la ha visto viene a "revisármela" y me hace esto. Pero la verdad es que tu consejo tiene sentido, sobre todo si es una página que suele ser bastante editada, así que gracias :).
Gracias, pero... ¿podrías explicarme como se hace exactamente eso de "scroll"? Suena bastante útil, pero me gustaría tener muy claro como se hace para la próxima vez que me vuelva a pasar no tener que ponerme a llorar por haber perdido media hora xD.
Gracias por tu mensaje, un saludo a ti también :D.
Que tal perdon entro, Feder vi que Creaste el articúlo de Efecto de monstruo, sólo quería decirte que este articúlo no lleva la Categoría Carta por clases de efecto, ya que en esta sólo se muestran las clasificaciones de efectos.
Por cierto King, aprovecho para haceros una propuesta a todos los encargados. He visto que en la Categoría general Yu-Gi-Oh! Juego de Cartas hay cientos de artículos mezclados sin ninguna subdivisión. Pues quería pedir si es posible agrupar y clasificar algunos de esos artículos. Por ejemplo, agrupar los que tengan que ver con terminología del juego (como "Efecto de monstruo", "Destruir", "Resolver") en una Categoría llamada "Terminología" o "Terminología del juego" como en la página inglesa. Así se reduciría el número de artículos en esa Categoría general y serían más fáciles de encontrar.
Yo también solía evitarlo porque podría ser considerado como abuso de logros (en la época en la que teníamos los logros de Wikia por defecto) o incluso como vandalismo, pero creo que la presunción de buena fe es compatible con la comodidad.
El "scroll" es el modo rápido de decir "baja la barra lateral todo lo posible hasta que aparezca una zona de color diferente". Ahí podrás copiar el texto que necesites. En cuanto a tu pregunta, depende. Normalmente, en una edición en modo fuente puedes ver categorías que puedes borrar, como las dos de este ejemplo. En otros casos... no sé lo que hacer. De vez en cuanto he visto cosas con las que no sé tratar, y esa es una de ellas. Algún día tendremos que preguntar a Rodri...
Para dejar más claro lo de como quitar categorías, si entras al editor puedes ver en la esquina inferior derecha un apartado que dice Categorías, en este se muestran las cetegorías puestas "a mano" y no las automáticas, para retirarlas sólo te paras en ella y aparecerán dos opciones editar y borrar.
Respecto a nuevas categorías, si estoy de acuerdo de que la categoría Yu-Gi-Oh! Juego de Cartas sea una súper-categoría, así la navegación en ella sería mas facil.
Feder373 escribió:
He visto que en la Categoría general Yu-Gi-Oh! Juego de Cartas hay cientos de artículos mezclados sin ninguna subdivisión. Pues quería pedir si es posible agrupar y clasificar algunos de esos artículos. Por ejemplo, agrupar los que tengan que ver con terminología del juego (como "Efecto de monstruo", "Destruir", "Resolver") en una Categoría llamada "Terminología" o "Terminología del juego" como en la página inglesa. Así se reduciría el número de artículos en esa Categoría general y serían más fáciles de encontrar.
Hubo un tiempo en el que me dio por categorizar páginas y usé esa para englobar a todo lo que no podía añadir en otro sitio. Es otro asunto del que tendríamos que hablar en algún momento. Recuerdo que hablé de ello con Rodri con respecto a la terminología... Voy a intentar buscarlo.
Edito: lo encontré. Lo hablé con Rare (allá en los tiempos en los que se dignaba a responder). Recuerdo que también me encontré un montón de plantillas que aún podrían servir, como esta.
De nada. Por lo general, no me gusta tomar decisiones unilaterales que afectan a todos los usuarios y su uso de la wiki, pero algo había que hacer con esos artículos. En cuanto a tu propuesta, por mi parte estaría bien.
Azure perdona, es que al parecer cuando escribí mi último mensaje no vi los dos anteriores.
Precisamente iba a comentarte sobre eso también, acabo de ver esa página con todas esas plantillas y me he sorprendido, porque veo que hay un montón de páginas que al parecer ahí eran independientes, pero fueron eliminadas, unidas en un solo artículo o redirigidas a otros que en realidad no tienen que ver con el original, y eso es lo que ha causado que cuando estoy buscando cierto artículo para enlazar no lo encuentre, y que muchas cosas sean un caos, que no sé por qué se hicieron todas esas cosas así.
Por eso tengo intención de arreglar todo ese lío, hacer un artículo individual de cada terminología, pero necesitaré algo de ayuda con el tema de que hay que cambiar redirecciones de páginas que no tienen sentido y modificar nombres de artículos (no tengo a mano la conversación, pero es aquella de que muchos términos debían llevar mayúsculas y otros que la llevan no, que eso aún está pendiente y debería hacerse cuanto antes porque cuanto antes esté más trabajo nos ahorraremos).
En cuanto a Rare, creo que hace un par de semanas vi que hizo unas cuantas ediciones en cuestión de una hora, pero ya no sé nada más. Es raro...
Bueno, gracias a ambos por vuestra atención y apoyo.
Para serte sincera, durante mis primeros años en la wiki apenas me inmiscuí en estos temas "de profundidad", puesto que consideraba que no poseía conocimiento para trabajar en ello (tampoco es que a día de hoy sea una erudita, pero me sorprende el ver que aún están esos dos artículos de daño de batalla, por ejemplo). Cuando Rare dejó de editar y Rodri y Mahad empezaron a no tener tanto tiempo, los que aquí estamos tuvimos que centrar nuestros esfuerzos en el trabajo del día a día, casi dando por hecho que cosas básicas ya estaban redactadas y unidas de un modo aceptable. Además, Rodri había trabajado en ello recientemente.
Dado que empezaron a faltarnos manos, estos artículos quedaron totalmente descolgados, así como otros que ni siquiera supe catalogar por entonces. Si deseas tomar este proyecto en la medida de lo posible, y dado que sé que es un mal endémico de esta wiki, te ayudaré en la medida de lo posible, sea en el contenido o la forma, o localizando cosas que ya existan pero que requieran ser unidas a otras, o eliminando redirecciones... o con ese artículo del que hablas: créeme si te digo que me molesta mucho lo de las mayúsculas. Yo fui plenamente consciente del problema que estaba creando con ese batiburrillo conceptual bajo una sola categoría, así que deseo contribuir en la medida de lo posible. Si fui capaz de encontrar casi 3000 cartas en español con la ayuda del resto de la gente, esto tendría que ser fácil si sabemos lo que buscamos.
Supongo que tendrá que ser entre lanzamientos y en base al tiempo que tengamos, pero creo que con un esquema claro sería viable. En serio, gracias a ti por la iniciativa.
Edito para que haya constancia de ello: las plantillas de arquetipo y familia tienen un descontrol considerable. Hay cosas como que esto estuviera categorizado como familia (y aún lo esté: con esto me refería a no saber cambiar categorías) o que esto sea considerado un arquetipo.
De hecho, tras ver ese tremendo lío me puse a corregir y, ciertamente, las plantillas son técnicamente diferentes. El problema es que estéticamente son iguales. Ya he comentado anteriormente que incluso podríamos dejar el diseño primigenio para familias.
En cuanto a las redirecciones, esa en concreto no la borraría, ya que "VOLTEO" (así, con mayúsculas) es como aparece escrito en las descripciones de dichas cartas: fíjate en el ejemplo de la página.
Las plantillas son diferentes a la vista, pero por mi parte preferiría que las plantillas de familias seán mas similares a las de arquetipos (ya sea con colores distintos y/o un véase también Familia), esto en contraste a las nuevas plantillas para los articulos.
Yo me refiero a que debería haber plantillas distintas entre Familias y arquetipos, y como agregue antes con algún par de diferencias entre ambas en contraste a las nuevas plantillas para arquetipos y familias. No sabia que manejaban la plantilla Arquetipo para ambos (teniendo en cuenta que no teniá muy claro lo de familias VS arquetipos), y ahora me pregunto, quien fue el que uso las tablas azules (Plantilla:ArchLords).
Precisamente fue ayer cuando descubrí que usaban la misma plantilla. Es por eso por lo que pregunté.
Supongo que las tablas azules son herencia de Yugipedia, al igual que otras tablas que ahora están consideradas para borrado pero que aún podríamos adaptar, como estarepetida.
Siendo así, que opinas si le decimos a Rodri o yo podría hacer las plantillas para familias, en mi opinión optaria por el mismo marco de las plantillas arquetipos pero con el color gris de las Plantillas:Tabla de Familias.
Hola chicos :). Ya que están aquí, me gustaría añadir algo a la conversación. Siguiendo lo que dice Azure, yo sólo pondría redirecciones en estos dos casos:
1-Términos que en el JCC oficial se escriben con minúscula, pero cuyo nombre de artículo empieza por mayúscula (obviamente), deben ser redirigidos. Este es el caso mayoritario.
2- Como dice Azure, algunos términos que pueden enlazar a un artículo de nombre diferente, pero cuyo tema conceptual es el mismo. En este caso ahora no recuerdo ninguno más que el que nombráis, pero creo que debe haber alguno más.
Por cierto, ¿alguien sabe la diferencia entre una Familia y una Serie de cartas? ¿O son sinónimos?
Si me viene algo más que aportar sobre esto lo mencionaré cuando pueda.
Respecto a familias y series, eh visto en algunas descrpciones de productos (sobres, Decks) y algunos comerciales de Konami, frases como "La nueva serie de cartas de "arquetipo"....".
Gracias por el aviso. Si te he de ser sincera, nunca se me ha dado bien lo de tratar con redirecciones, así que quizás tengamos que pedir a Rodri una clase para todos.
Creo que más arriba trate el tema de borrar la redirección de Volteo.
Para hacer una redirección, hay que renombrar la pagina sin desmarcar la opción "Dejar una redirección", aunque no veo la opción de hacer un redirección si se tiene la opción de los doble corchetes "nombre de la pagina" | "nombre" doble corchetes.
King. No es la misma redirección. La que se trató más arriba es la de "VOLTEO" (todo con mayúsculas), que se refiere al Efecto de volteo, por lo cual la redirección tiene sentido. Mientras que la que yo digo es la de "Volteo", que es la acción de voltear una carta o un monstruo, lo cual no tiene que ver con el Efecto de volteo. No son el mismo término.
Quiero crear un artículo sobre la acción del "Volteo", y por eso necesito que se borre esa redirección.
Respecto a lo de la redirección, no lo entiendo, parece complicado...
Lo siento si no soy de más ayuda, pero aún a día de hoy tengo miedo de eqivocarme en esos asuntos. Hasta casi se me ha olvidado cómo tengo que borrar dobles redirecciones en la wiki de Respuestas. Actualmente edito en una wiki en la que renombrar artículo = creación de redirección sí o sí, y no sé si hago algo mal o es cosa de falta de "poderes".
Como administradora de esta wiki tengo una página que me sirve de ayuda. Obviamente, no os puedo enlazar a ella, pero sí a lo que creo que puede servir para saber qué anda mal:
Lo descubrí a fuerza de tener que corregir artículos que empiezan con artículos gramaticales (tipo El Rey Supremo, que pasa a ser el Rey Supremo) que, ya que están ahí, busco minimizar el daño de lo mal que quedan cuando no son verdaderamente parte del nombre.
Es para intentar hacer yo mismo el cambio de términos de mayúsculas a minúsculas y viceversa, y cambiar algunos nombres para que después se pueda hacer redirecciones a ellos.
Y de momento quiero renombrar el artículo "Lingering Effect" a "Efecto Persistente".
Pues lo he pensado un minuto y creo que sí que debo aceptarlo, me estoy viendo algo limitado y lo necesito para poder colaborar mejor.
Así que sí, lo acepto :). Además, esta temporada si no tengo algún imprevisto voy a pasarme a editar regularmente por la wiki, si supiera que voy a faltar bastante tiempo por cualquier motivo podría avisar y ya está. Gracias por el ofrecimiento :).
Pues que así sea. Recuerda que siempre puedes dejarlo (ya sea total o temporalmente). Efectivamente, te pediría que avisases primero.
Dicho esto, te dejo una pequeña guía. Recuerda que, antes de renombrar un artículo o imagen, has de comparar y cambiar los enlaces en "Lo que enlaza aquí", que se encuentra en la barra de herramientas en la parte inferior de la página a qué está enlazado el objeto a renombrar.
Si tienes dudas, pregunta. Si por un casual desearas trabajar en uno de los proyectos de la comunidad, hazlo. Bienvenido al equipo :D
Azure, aunque creo que ya te diste cuenta pero no sobra avisar, paso a decirte que Rodri dio vistobueno respecto a la nueva plantilla para familias, y ya se encuentra lista para su implementación.
Y Ferder felicidades por el cargo, Bienvenido al equipo :D
Revise todos y enlazan a paginas que no existen e imagenes que tampoco existen, puede que en su tiempo hayan sido renombrados dejando redirección y más adelante esa pagina haya sido renombrada de nuevo sin redirección dejando el primer nombre (la redirección) roto.
Hola. He visto las correcciones que has hecho a "Vene" y quería comentarte dos cosas. Y darte las gracias por el trabajo que estás haciendo últimamente en partes variadas de artículos de cartas.
Cosa 1: si bien tienes razón en la nota que has dejado, el artículo de "Espiar" dice "cuyo efecto permita a uno de los jugadores ver cartas propias o del adversario que de otra forma no son visibles". Bajo esto, entiendo que se refiere tanto al que el jugador en turno pueda espiar como que lo haga tu adversario. Así y todo, antes de revertirlo quería comentarte la...
Cosa 2: el usuario que ha realizado la edición, así como su cuenta alternativa, se dedica a realizar ediciones de categorías (como tenemos a un anónimo que añade tropecientas estrategias de las que el 80% son genéricas). Ha llegado un momento en el que empiezo a dudar de mí misma. Como usuario que está por aquí frecuentemente, agradezco enormemente este tipo de ayudas en forma de anotaciones para tener un mejor juicio a la hora de revertir o no, y quisiera pedirte que, si puedes, no dudes en echar un vistazo a ediciones nuevas. Soy consciente de que esto es algo típico de un reversor, pero también soy consciente de mis limitaciones.
Hola. De nada Azure, últimamente me ha venido bastante motivación de colaborar en esta wiki, espero poder aportar mucho más para expandirla :).
Respecto a la primera cosa, desde mi punto de vista esa afirmación sobre "espiar" no es del todo correcta o exacta; lo sería si el hecho de mostrar la carta fuera un efecto, pero en este caso es un costo, por lo que sería mejor ponerle una categoría de "Revelar carta" (aunque visto así globalmente sí que podría entrar en "Espiar"). De hecho aprovecho para decirte que me parece que faltan algunas categorías por añadir, pero puede que no se añadan porque faltan iconos para ellas o algo así, no lo sé.
Respecto a la segunda cosa, claro Azure, mientras esté por aquí activamente intentaré revisar todas las ediciones nuevas que pueda, no me supone demasiado esfuerzo. Y de hecho tú me ofreciste hace tiempo si quería ser reversor o incluso administrador si no recuerdo mal, sólo no asumo cargo porque algunas temporadas puedo estar muy ocupado sin poder editar y no me parece adecuado estar ausente con esa responsabilidad. Yo colaboraré gustosamente en lo que pueda aún sin tener cargo, así que no te preocupes :).
No me molesta que reviertan esa edición, sólo te pido que se tenga en cuenta lo que he dicho en la medida de lo posible. Gracias por tu mensaje y un saludo a ti también.
Me alegra saberlo. Espero que dure la motivación y que sea fructífera.
Personalmente, yo entiendo "Espiar" como algo aplicable a, digamos, "Telescopio Antiguo", más que tú muestres qué tienes (que sí sería "Revelar Carta"). Dado que las categorías es una de esas cosas que lleva en la wiki años y que yo jamás he entendido del todo-cierto es que tampoco lo he intentado porque me parece "demasiadas"-, sería interesante que este tipo de sugerencias fueran pasadas también a Rodri.
Efectivamente, tienes lo necesario para ser reversor, pero en última instancia la decisión es tuya y la entiendo. De hecho, la comparto: últimamente estoy trabajando en una wiki vacía y me da cierto reparo adoptarla porque no tendría tiempo para trabajar en ella como se merece.
Perdón entro aca, respecto a las clasificaciones sería bueno que nos dieras tus sugerencias, personalmente tengo algunas que nose si se aplicarían, por ejemplo hay una categoriá para Invocación desde Cementerio pero no hay uno que diga Invocación desde Mano, también supongo que se debe actualizar esta pagina (esta bloqueada).
En el otro tema, se podría decir que hemos tenido nuestras diferencias XD pero tienes lo suficiente para ser reversor y no vendría mal una mano más.
Es difícil buscar lo que no se sabe que existe. Y es por eso por lo que, de vez en cuando, nos encontramos por casualidad con cartas que aún no teníamos. La mayoría de ellas son cartas promocionales de videojuegos o torneos. He visto que la base de datos oficial tiene una lista de "otros", la cual espero comprobar pronto para ver si se nos ha olvidado algo.
Bueno, yo esta carta hace tiempo que sabía que existía porque la vi en el anime Yu-Gi-Oh! GX y en la página inglesa hace no mucho, y como es una carta impresa además de que GX es una de las temporadas más vistas y conocidas por los fans daba por supuesto que en esta wiki estaba. Pero bueno, ya es una carta menos de las que hay pendientes xD.
De hecho, yo creo que el problema que tenemos es que, con cartas tan antiguas, damos por hecho que las tenemos en general, lo que repercute en estos casos particulares. Aún recuerdo cuando nos dimos cuenta que una de las típicas cartas que te dan al inicio de algunos videojuegos (y que por lo tanto era casi seguro que estaría consignada desde hace años), "Curry de Mooyan", no estaba en la wiki. Por lo que parece ser que el problema no es tanto saber que existe la carta como el saber cuándo fue publicada (y que conste como tal en algún lado de esta wiki).
Quería explicar por que te he revertido las últimas ediciones. Verás, el texto de "Cartas relacionadas" no sólo incumbe al arquetipo, sino a cualquier carta nombrada en la descripción, incluyendo las de "(excepto xxxx)". Es cierto que suena un tanto inconguente y que puede llevar a error.
De nada. A mí también me gusta enlazar a arquetipos cuando son nombrados, y si no fuera porque quizás sería demasiado, me gusstaría enlazar a otros artículos cuando la carta lo requiriere (Atributos, tipos de cartas...) pero quizás sería demasiado.
Lo de que "Cadena" vaya con mayúscula lo descubrí a fuerza de corregir y buscar imágenes de cartas del JCC, así como copiar los textos oficiales de la base de datos de cartas, que usan "Eslabón de Cadena". Por ejemplo, tienes "Invocación en Cadena".
No funciona así. Miembros sólo son las cartas que incluyan el nombre del arquetipo en su nombre (en este caso "Soldado del Brillo Negro"), sin importar que sean monstruos, mágicas o de trampa.
En soporte van las cartas que incluyan el nombre del arquetipo en su descripción (pero no en su nombre), lo apoyen o estén relacionadas con él, sin importar que sean monstruos, mágicas o de trampa, por eso en soporte están los mini caballeros que son monstruos. "Alma del Soldado Supremo" va en esta categoría por no tener "Soldado del Brillo Negro" en su nombre, sin importar que sea un monstruo.
Si aún no me crees consúltalo con AzureKesil u otro encargado. Saludos.
Por cierto, por esto mismo que digo "Ritual del Brillo Negro" debería ir en soporte en lugar de relacionados, ya que contiene a "Soldado del Brillo Negro" en su descripción y claramente lo apoya directamente, cámbialo si puedes ya que a mí no me deja.
"Ritual del Brillo Negro" va en "relacionados" porque apoya a "Soldado del Brillo Negro" como carta, no a "Soldado del Brillo Negro" como arquetipo. En líneas generales, si hay una carta que apoya a otra carta que forma parte de un arquetipo, irá en "relacionados". Por ejemplo: "Ruedas de Entrenamiento" apoya a "Cycroid", pero no a "roid" como arquetipo, por lo que aparece en "relacionados".
Entendido. Pero otra cosa, la carta "Campo Caótico" creo que debería traducirse como "Campo del Caos", ya que sabemos por su homóloga "Chaos Zone" que fue traducida como "Zona del Caos" y no "Zona Caótica", por lo que creo que sería más adecuado "Campo del Caos", espero que Konami lo tenga en cuenta, ya que por culpa de sus traducciones tan "variables" a veces muchas cartas no parecen relacionadas con otras por el nombre que les ponen -_- Bueno, un saludo.
Sí, lo he leído, al igual que he leído a Neos preguntándose si cambiar el nombre de una de las nuevar cartas Gaia. Normalmente, si son cartas sin prospecto de salir pronto, animo a que sean cambiados sus nombres, pero si tienen fecha de publicación fuera de Japón, prefiero esperar. Pero como es un criterio personal mío, y si es posible, dichas sugerencias se tienen en cuenta.
No sigo el anime y tengo otras cosas que hacer en la wiki antes que ponerme a crear artículos de cartas nuevas del anime. Si bien no está escrito, así que no voy a hacerlo, al menos en un principio. Siempre que no tengamos cosas que requieran un trabajo más intenso o que requiera coordinación (renombrar cartas o cambiar imágenes ante la publicación de una expansión, por ejemplo) o que estemos específicamente a cargo de algo-por ejemplo, yo lo estoy de Videojuegos- cada cual se dedica al proyecto que más le gusta o que prefiere. Puedes pensar en tu propia experiencia: un día te da pro crear artículos de cartas del manga y otro por crear galerías.
Neos crea los artículos de las cartas del anime porque así lo quiere él. Y como no me ha pedido que yo me encargue de ello, no lo haré salvo que tenga tiempo, de lo cual no dispongo, y mucho menos en los fines de semana, ya que los uso para atender otras páginas webs. Es un asunto de prioridades, y si Thekingofthegames o cualquier otro reversor no aparece, como administradora entiendo que hay otras cosas que requieren mi atención.
Hola Azure salio un nuevo arquetipo con un nombre raro Psy-Frame de dejo las cartas que porfavor me las traducas:Psy-Frame Lord Zeta,Psy-Frame Lord Zeta,Psy-Frame Lord Zeta
En otro orden de cosas, por favor, encuadra las fotos lo mejor que puedas. Usa la wiki en inglés si así lo precisas. Y no olvides cambiar las licencias cuando sea necesario. Del mismo modo, tal y como lo has hecho en las cartas del anime, confío en que puedas refinar tu uso de términos del JCC.
Era una pequeña broma. Cuando ocurren estas cosas, suelo buscar todas las cartas nuevas, así que sabía a lo que te referías. Las otras serían "Psicoarmazón Conductor" y "Psiocarmazón Equipo Alfa".
Bueno, también lo es para mí, que no tengo ni idea de herramientas de diseño, pero si quieres trabajar con imágenes en la wiki, aunque no nos importe ayudarte, sería buena idea que lo probases. Poco a poco descubrirás nuevos trucos para hacerlo mejor. Lo sé porque es lo que me pasa a mí.
De nada. Es lo que tiene ser fan de mitologías. Además, si buscas "冥" encuentras cartas como "Cadena del Inframundo" o "Cañón Siemprevivo del Inframundo". Por eso me gusta hacer hincapié en saber usar rudimentos de japonés para saber cómo nombrar las cartas.
Una pregunta Azure (aunque no tiene que ver con el tema, pero bueno), cuando se quita la imagen de una carta japonesa porque viene la del TCG o se lanza una versión nueva de la misma carta actualizada, ¿la imagen de la carta anterior la elimináis, la guardáis, o qué se hace con ellas? Me interesa saberlo, gracias.
Sí, sí que existe. Y se puede visualizar (a veces toca revertir...). Por ejemplo, mirad http://es.yugioh.wikia.com/wiki/Archivo:Artistamigo_resorganso.jpg. Haced click en la segunda pestaña. Ahí están todas las versiones. Haced click en una y la veréis a tamaño completo.
Y nunca son "demasiadas cartas": si yo ahora estoy mirando 3000 cartas una por una... :p