* El nombre de esta carta no se ha comprobado y puede no ser el nombre oficial en español.
Decks y sobres[]
- Promo Pack - Tournament Pack 2 (TP2-007/PROMO)
Efectos y reglas[]
Videojuegos[]
- Según el videojuego Yu-Gi-Oh! Duelo en las Tinieblas, la descripción de "Guardián del Cráneo" es la siguiente:
Ataca al enemigo con brazos-espada |
- Según el videojuego Yu-Gi-Oh! Forbidden Memories, la descripción de "Guardián del Cráneo" es la siguiente:
Guardián de la ley que no perdona las trampas. Ataca al enemigo con brazos como espadas. |
Estrategias[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Contraestrategia[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Cartas relacionadas[]
Curiosidades[]
- La ilustración de "Guardián del Cráneo" en los videojuegos Yu-Gi-Oh! Duel Monsters II: Dark Duel Stories, Yu-Gi-Oh! Duelo en las Tinieblas y Yu-Gi-Oh! Duel Monsters 4: Battle of Great Duelist es ligeramente diferente.
- "Guardián del Cráneo" aparece en el capítulo 6 de Yu-Gi-Oh! Monstruos Encapsulados en la segunda parte del Acertijo de La Luz y la Oscuridad tras derrotar a "Hombre Prisma".
- "Guardián del Cráneo" recibe el nombre de "Guardián de Cal" (nombre legible en el videojuego "Duelo en las Tinieblas" (donde su alineamiento es Divino), "Tutor de cráneo" en Yu-Gi-Oh! Las Cartas Sagradas y Yu-Gi-Oh! Reshef el Destructor (donde también posee alineamiento Divino), Yu-Gi-Oh! World Championship Tournament 2004 y "Guardián de la Calavera" en Yu-Gi-Oh! Forbidden Memories.
- Su nombre original en el OCG es "Guardián de la Ley". Su descripción en algunos videojuegos hace referencia a este hecho.
- "Guardián del Cráneo" es el Monstruo de Ritual de Nivel 7 con el menor ATK, pero al mismo tiempo con la mayor DEF (empatando con el monstruo "Dragón Gravedad de Ojos Anómalos").
- "Guardián del Cráneo" es usado por Shimon Muran en el videojuego "Duelo en las Tinieblas".