Descripción de la carta
2 monstruos de AGUA de Nivel 4
Una vez por turno, durante la Main Phase (Efecto Rápido): puedes destruir 1 monstruo de AGUA que controle tu adversario. Si esta carta Invocada de Modo Especial por efecto de un Monstruo Xyz "Número" es destruida: puedes Invocar de Modo Especial, desde tu Cementerio, hasta tantos otros monstruos "Kraken Sigiloso" como el número de materiales que tenía esta carta, y después puedes acoplar hasta 1 monstruo de AGUA en tu Cementerio a cada uno de esos monstruos Invocados de Modo Especial como material.
Decks y sobres[]
- Sobre Animation Chronicle 2021 ( AC01-SP 031/ AC01-031)
- Sobre de Expansión Hermanos de Leyenda (BROL-031/PROMO)
Efectos y reglas[]
- Según el anime, el efecto original de "Cría del Kraken Sigiloso" es el siguiente:
2 monstruos de AGUA de Nivel 4 Una vez por turno, durante el turno de cualquier jugador: puedes seleccionar 1 monstruo de AGUA en el Campo; destruye ese objetivo y, si lo haces, inflige daño al controlador igual a su ATK. Si esta carta es destruida: puedes Invocar de Modo Especial desde tu Deck Extra o Cementerio una cantidad de "Número 4: Kraken Sigiloso" o "Cría del Kraken Sigiloso", excepto esta misma carta, igual a la cantidad de Materiales Xyz que estaban acoplados a esta carta; y después acopla como Materiales Xyz al/los monstruo(s) Invocado(s) de Modo Especial los Materiales Xyz en tu Cementerio que estaban acoplados a esta carta. |
Estrategias[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Contraestrategia[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Cartas relacionadas[]
|
Curiosidades[]
- "Cría del Kraken Sigiloso" posee una ilustración diferente en el anime Yu-Gi-Oh! ZEXAL.
- Efira es una etapa del ciclo de vida de las medusas, que se conoce generalmente como la medusa inmadura.
- La palabra "Kurāgen" en el nombre japonés de "Cría del Kraken Sigiloso" es un acrónimo de "Kurage", que significa "medusa", y "Kraken".
- El efecto de "Cría del Kraken Sigiloso" se basa en el proceso de transdiferenciación de la Turritopsis nutricula, que también se conoce como la "medusa inmortal".