Descripción de la carta
2 monstruos de Tipo Bestia Alada de Nivel 4
Una vez por turno: puedes desacoplar de esta carta 1 Material Xyz; niega los efectos de todas las cartas boca arriba que controle tu adversario en este momento y, si lo haces, esta carta gana 300 ATK por cada carta boca arriba en el Campo en este momento, excepto esta carta (estos efectos se aplican hasta tu próxima Standby Phase).
Decks y sobres[]
- Sobre de Expansión Señor de la Galaxia Taquiónica ( LTGY-SP 049/ LTGY-049)
Efectos y reglas[]
- Según el anime, el efecto de "Bestia de Hielo Zerofyne" es el siguiente:
2 monstruos de Nivel 4 Puedes desacoplar de esta carta 1 Material Xyz; niega los efectos de todas las otras cartas boca arriba en el Campo en este momento hasta la próxima End Phase, después 1 monstruo que controle tu adversario pierde 300 ATK por cada carta negada. |
Estrategias[]
{{estrategia |título= |carta=Conejo Rescatador |descripción=Para Invocar Xyz esta carta:
- Puedes usar "Conejo Rescatador" para invocar dos Monstruos Normales Bestia Alada de Nivel 4 desde tu Deck.
- Usa "Fiesta Histérica" para convocar a múltiples "Dama Arpía" (o cualquier monstruo tratado como "Dama Arpía") desde tu Cementerio.
- Esta carta puede ser invocada fácilmente en un Deck "[[Alanegra]" usando monstruos como "Alanegra - Shura la Llama Azul", "Alanegra - Bora la Lanza" o "Alanegra - Zephyros la Élite".
- Utilice una combinación de "Viento Divino del Valle Brumoso" y "Bailarina Arpía".
- Usa el efecto de "Canalizadora Arpía" para Invocar un monstruo "Arpía" desde tu Deck.
}}
Contraestrategia[]
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Cartas relacionadas[]
Curiosidades[]
- "Bestia de Hielo Zerofyne" fue usada por Rio Kastle en el anime Yu-Gi-Oh! ZEXAL.
- "Bestia de Hielo Zerofyne" es una homóloga de "Princesa del Hielo Zereort". Ambas cartas pertenecen a Rio Kastle en el anime Yu-Gi-Oh! ZEXAL.
- "Bestia de Hielo Zerofyne" es el primer Monstruo Xyz Bestia Alada.
- El nombre original de "Bestia de Hielo Zerofyne" para el OCG japonés es un acrónimo de las palabras "sílfide" (sylph, en inglés) y "ondina" (undine, en inglés), nombres dados en la mitología griega a espíritus del viento y del agua, respectivamente.
- Esto es apropiado, dada la apariencia femenina de "Bestia de Hielo Zerofyne" y su Tipo (Bestia Alada, por sílfide) y Atributo (AGUA, por ondina).
- Su nombre en el TCG representa una modificación y un juego de palabras por su nombre inicial y "zero", que muy probablemente se refiere a la temperatura cero absoluto.
- "Bestia de Hielo Zerofyne" también podría ser considerada una homóloga de "Diabólica de la Llama Infernal":
- Ambas son Monstruos Xyz de Rango 4.
- Sus Atributos son opuestos entre sí (AGUA y FUEGO, respectivamente).
- Ambas requieren de un Tipo específico de Materiales Xyz.
- Su ATK y DEF están invertidos.
- Ambas tienen apariencia femenina.
- Ambas tienen dos efectos: uno para alterar sus ATK durante dos turnos, y otro efecto. Curiosamente, sus efectos, al igual que su ATK y DEF, también son opuestos (el efecto de esta carta para ganar ATK debe activarse después de que su efecto anterior sea activado, mientras que el efecto de "Diabólica de la Llama Infernal" para ganar ATK debe activarse antes de su otro efecto).
- En sus ilustraciones, ambas aparecen en direcciones opuestas entre sí; y además ambas ilustraciones contienen un arco notable, que también están en lados opuestos de la ilustración. Esto indica, además, una relación del yin-yang entre las dos.
- Otra coincidencia es que aparecieron en Sobres de Expansión consecutivos.
- La ilustración de "Bestia de Hielo Zerofyne" hace referencia a las sirenas tal y como eran descritas en la antigüedad, con atributos de pájaro. Incluso hoy, en inglés se hace diferencia entre este tipo y el conocido en español como "sirena" ("mermaid"/"merman"/"merfolk")..
- El diseño de la ilustración de "Bestia de Hielo Zerofyne" tiene un gran parecido con el monstruo "Papiloperativo Fotónico".
- El efecto de "Bestia de Hielo Zerofyne" es similar al del monstruo "Neo Dragón Fotónico de Ojos Galácticos".